Histerectomía laparoscópica
La histerectomía (resección del útero) puede llevarse a cabo por vía laparoscópica, tanto en enfermedades benignas como en cáncer del cuello o cuerpo de la matriz.
Las ventajas de la histerectomía laparoscópica son múltiples:
-Mejor visualización de las estructuras y por ende menor posibilidad de errores.
Al efectuar una cirugía por laparoscopia observamos las estructuras de manera magnificada en un monitor de 40 pulgadas en UHD lo que nos permite observar mejor las estructuras que de otra manera (cirugía convencional) no sería posible, por ejemplo un útero de 10 cm se aprecia como si midiera más de 20 cm en la imagen ampliada del monitor lo que facilita más el procedimiento de este tipo.
-Menor sangrado operatorio.
Efectivamente al realizar este procedimiento por laparoscopía empleamos equipos de energía de corte y coagulación que no se emplean en cirugía convencional (cirugía abierta) lo que produce un menor sangrado y menores complicaciones, estos equipos tienen un chip inteligente que controla los tejidos a cortar y coagular asegurando un mínimo sangrado que de otra manera es imposible obtener.
-Menor tiempo de hospitalización.
Debido a que existe mucho menos dolor posoperatorio, no es necesario mantener hospitalizadas a las pacientes más de 24 hrs, lo anterior aunado al hecho de que se integran menor a sus actividades y pueden incorporarse y caminar en tiempo más breve ocasiona que la recuperación de los pacientes sea mucho más rápida que en la cirugía abierta.
-Menor cicatriz.
Las incisiones para esta cirugía son de 1 cm o menos, eso produce, además de menor dolor posoperatorio, que la cicatrización sea más breve, existe mucho menor riesgo de infección o dehiscencia de las heridas sobre todo en pacientes con diabetes o alteraciones en la cicatrización.
-Menor dolor posoperatorio.
En realidad el procedimiento es muy noble y ocasiona que las pacientes puedan ser egresadas 24 hrs después de la cirugía, hecho que en cirugía convencional sería imposible, debido a que la cirugía abierta es muy dolorosa muchas veces es necesario dejar un catéter epidural (en la espalda) para que instile medicamentos analgésicos mediante una bomba al menos por 24-48 hrs después de la cirugía, en laparoscopia eso no es necesario debido a que los pacientes realmente sufren mucho menos dolor.
-Grabación de la cirugía completa.
Todos los procedimientos son grabados para fines de investigación, control y registro de los procedimientos y también como medida de control de calidad para que la experiencia de cada procedimiento pueda sumar y mejorar la calidad de los procedimientos a lo largo del tiempo.
¿Te dijeron que es necesario quitarte la matriz? acércate a nosotros podemos ayudarte ya que esa cirugía se puede realizar por mínima invasión aquí en Mérida.