Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/inlapsur/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/editors/class-vc-frontend-editor.php on line 644

Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /home/inlapsur/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-mapper.php on line 111
Blog de Salud - INLAPSUR

QUE ES EL IMC ?

El IMC (Índice de Masa Corporal) es una medida de asociación entre el peso y la talla de una persona. El IMC es usado como uno de varios indicadores para evaluar el estado nutricional.

La fórmula del IMC es el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros (kg/m2). El IMC es una indicación simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos, tanto a nivel individual como poblacional. (fuente OMS).

El IMC constituye la medida poblacional más útil del sobrepeso y la obesidad, pues la forma de calcularlo no varía en función del sexo ni de la edad en la población adulta. No obstante, debe considerarse como una guía aproximativa, pues puede no corresponder al mismo grado de gordura en diferentes individuos. (fuente OMS).

La Organización Mundial de la Salud, ha propuesto una clasificación del estado nutricional dependiendo del IMC de una persona.

  • Tipos de obesidad según el riesgo
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad puede dividirse en:
  • Normopeso: IMC 18,5 – 24,9 Kg/m2
  • Sobrepeso: IMC 25 -29 Kg/m2
  • Obesidad grado 1: IMC 30-34 Kg/m2
  • Obesidad grado 2: IMC 35-39,9 kg/m2
  • Obesidad grado 3: IMC 40-49,9 kg/m2
  • Obesidad grado 4 u obesidad extrema: IMC >50 kg/m2
  • Súper súper obesidad: IMC >60 kg/m2

Calculadora de Masa Corporal


Mapeo linfático

Al diagnosticar tumores mamarios más pequeños también es posible realizar mapeo linfático del o los ganglios centinelas, este nuevo método está enfocado a realizar cirugías menos agresivas con el mismo resultado oncológico que con la cirugía convencional (disección radical completa de axila), al realizar este procedimiento produce menor dolor posoperatorio, recuperación mucho más rápida y menos complicaciones posoperatorias, acércate a nosotros para recibir más información.

Cáncer de mama

Con los nuevos estudios de imagen como la mamografía digital es posible diagnosticar tumores mamarios más pequeños lo que aumenta la posibilidad de realizar tratamientos conservadores de tejido mamario en mujeres con cáncer de seno (no es necesario quitar todo el seno durante la cirugía) los resultados cosméticos son superiores a la cirugía convencional sin comprometer la supervivencia de los pacientes (no aumenta el riesgo de que la enfermedad regrese), acércate a nosotros para recibir más información.

Técnica PIPAC para carcinomatosis peritoneal

Las ventajas de la cirugía laparoscópica son múltiples, ahora existe la técnica PIPAC (Pressurized Intraperitoneal Aerosol Chemotherapy) que consiste básicamente en aplicar quimioterapia en forma de aerosol directamente en la cavidad peritoneal a través de laparoscopía, este procedimiento desarrollado en Francia y Alemania se encuentra en fase de investigación en muchos ensayos en primer mundo y ha demostrado ser un tratamiento más eficaz que la quimioterapia convencional (intravenosa), es cuestión de tiempo que podamos desarrollarlo en México.

Miomectomia Laparoscópica

En la actualidad es posible retirar miomas grandes y pequeños a través de laparoscopía sin embargo se requiere adiestramiento especial y equipamiento de alta tecnología para desarrollarlo con éxito, nuevamente las ventajas son múltiples comparados con la cirugía abierta, en INLAPSUR contamos con el cirujano que más procedimientos laparoscópicos de este tipo ha realizado en Mérida, acércate a nosotros para recibir más información.

Cáncer de ovario

La resección de cánceres de ovario en etapas tempranas es posible de realizar por laparoscopía, es un procedimiento complejo que requiere adiestramiento especial y equipamiento quirúrgico en UHD, en INLAPSUR contamos con el cirujano que más procedimientos laparoscópicos de este tipo ha realizado en Mérida, acércate a nosotros para recibir más información.

Teratomas de ovario

La resección de teratomas de ovario incluso muy grandes es posible de realizar por laparoscopía, es un procedimiento muy sencillo y prácticamente ambulatorio, sin embargo requiere adiestramiento especial y equipamiento quirúrgico en UHD, en INLAPSUR contamos con el cirujano que más procedimientos laparoscópicos de este tipo ha realizado en Mérida, acércate a nosotros para recibir más información.

Recanalización tubaria

La recanalización tubaria con fines de fertilidad es un procedimiento muy complejo y delicado, los mejores resultados se obtienen mediante laparoscopia, sin embargo requiere adiestramiento especial y equipamiento quirúrgico en UHD, en INLAPSUR contamos con el cirujano que más procedimientos laparoscópicos ha realizado en Mérida, acércate a nosotros para recibir más información.

Oclusión tubaria bilateral

La oclusión tubaria o salpingoclasia es un procedimiento sencillo y ambulatorio con 100% de éxito al realizarlo por laparoscopia a diferencia de la cirugía abierta, además es mucho menos doloroso y la recuperación es muy rápida, acércate a nosotros para recibir más información.